DOMOTICA

Páginas

  • DOMOTICA
  • HOJA DE CALCULO
  • ADMINISTRADOR DE PROYECTOS

GRAFICO EXPLICATIVO

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

TRABAJOS

  • Enlace

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2013 (18)
    • ▼  abril (18)
      • INTRODUCCION
      • ¿QUE ES DOMOTICA?
      • VENTAJAS
      • CARACTERISTICAS
      • FUNCIONALIDAD
      • GRAFICO EXPLICATIVO
      • ARQUITECTURA DESENTRALIZADA
      • ARQUITECTURA CENTRALIZADA
      • ASOCIACIONES
      • ORIGEN
      • APLICACIONES EN EL ÁMBITO DE LA PROTECCIÓN PATRIMO...
      • APLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL NIVEL DE CONFORT
      • APLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL AHORRO ENERGÉTICO
      • DISPOSITIVOS
      • CASAS INTELIGENTES (Línea Tierra)
      • VENTAJAS CASA INTELIGENTE
      • CARACTERÍSTICAS CASAS INTELIGENTES
      • CASAS INTELIGENTES

LISTA DE BLOGS DE COMPAÑEROS

  • Arevalo Humbelina
  • Basantez Mariela
  • Bazantez Rocio
  • Carrasco Lizt
  • Chela Luis
  • Chela Yadira
  • Guaquipana Geovanny
  • Gutierrrez Jaime
  • Loza Sofia
  • Macas Carlos
  • Morejon Pedro
  • Nuñez Ipatia
  • Quille Jesus
  • Rochina William
  • Yasuma Saira

Vistas de página en total

SONIDO DE ENTRADA

Qué Opina de este Blog?


BARRA DE BUSQUEDA

ANIMACION

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

TRADUCTOR


TECNOLOGIAS

Sistemas de automatización de oficinas:

· S/W Administración de redes.

· Sistemas expertos inteligentes.

· ICE sistemas.

· Bases de datos relaciónales.

· Multimedia.

· Computadoras 5a. generación.

Sistemas de automatización de edificios:

· Sistemas integrados FM.

· Sistemas de control de emergencia.

· Sistema multivendor.

· Protocolos abiertos/orientados.

· Sistemas de reconocimiento facial.

· Sensores inteligentes.

Ingeniería de Edificios y Planeación Ecológica:

· Sistema de piso elevado multifunción.

· Sistema de cableado estructurado.

· Sistema de aire acondicionado bajo piso.

· Sistemas flexibles de partición.

· Reductores de E. sísmica.

· Sistemas de manejo de basura.

· Sistema de celdas de energía.

ESTANDARES

• X10: Protocolo de comunicaciones para el control remoto de dispositivos eléctricos, hace uso de los enchufes eléctricos, sin necesidad de nuevo cableado. Puede funcionar correctamente para la mayoría de los usuarios domésticos. Es de código abierto y el más difundido. Poco fiable frente a ruidos eléctricos.
• KNX/EIB: Bus de Instalación Europeo con más de 20 años y más de 100 fabricantes de productos compatibles entre sí.
• ZigBee: Protocolo estándar, recogido en el IEEE 802.15.4, de comunicaciones inalámbrico.
• OSGi: Open Services Gateway Initiative. Especificaciones abiertas de software que permita diseñar plataformas compatibles que puedan proporcionar múltiples servicios. Ha sido pensada para su compatibilidad con Jini o UPnP.



INMOTICA

Por inmótica entendemos la incorporación al equipamiento de edificios de uso terciario o industrial (oficinas, edificios corporativos, hoteleros, empresariales y similares), de sistemas de gestión técnica automatizada de las instalaciones, con el objetivo de reducir el consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad de los mismos.

Entenderemos que un edificio es "inteligente" si incorpora sistemas de información en todo el edificio, ofreciendo servicios avanzados de la actividad y de las telecomunicaciones. Con control automatizado, monitorización, gestión y mantenimiento de los distintos subsistemas o servicios del edificio, de forma óptima e integrada, local y remotamente. Diseñados con suficiente flexibilidad como para que sea sencilla y económicamente rentable la implantación de futuros sistemas.

Bajo este nuevo concepto se define la automatización integral de inmuebles con alta tecnología. La centralización de los datos del edificio o complejo , posibilita supervisar y controlar confortablemente desde una PC, los estados de funcionamiento o alarmas de los sistemas que componen la instalación, así como los principales parámetros de medida. La Inmótica integra la domótica interna dentro de una estructura en red.

Beneficios de la Inmótica Para el propietario del edificio, quien puede ofrecer un edificio más atractivo mientras alcanza grandes reducciones en los costos de energía y operación. Para los usuarios del edificio, los cuales mejoran notablemente su confort y seguridad. Para el personal de mantenimiento del edificio que, mediante la información almacenada y el posterior estudio de tendencias, puede prevenir desperfectos. Para el personal de seguridad, el cual ve facilitada y complementada su tarea con el fin de hacerla mucho más eficiente.

Aplicaciones La Inmótica ofrece la posibilidad de monitorización del funcionamiento general del edificio. Los ascensores, el balance energético, el riego, la climatización e iluminación de las áreas comunes, la sensorización de variables analógicas como temperatura y humedad, control y alertas en función de parámetros determinados, el sistema de accesos, sistemas de detección de incendios, etc. Del mismo modo permite un mayor control de accesos y el seguimiento continuo de quien haya ingresado al edificio. Se ha aplicado con éxito en edificios residenciales, de oficinas, hoteles, hospitales, museos, centros comerciales, centros de proceso de datos, geriátricos, barrios cerrados e industrias.

Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.